Tomar la decisión de comenzar a invertir es un gran paso, pero una de las primeras preguntas que surgen es: ¿Cómo empezar? ¿Qué banco debo elegir? ¿Qué broker que uso para invertir? La respuesta no es sencilla, la cantidad de opciones disponibles es abrumadora, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Factores como las comisiones, la facilidad de uso, la regulación o la variedad de activos pueden marcar una gran diferencia en nuestra experiencia como inversores.
En este artículo, os cuento a alto nivel las características y condiciones de Trade Republic, el broker que elegí para iniciar mi andadura en el mundo de las inversiones. Espero que estas reflexiones te sean útiles.
Comisiones
Uno de los mayores atractivos de Trade Republic, respecto a los bancos tradicionales son sus bajas comisiones.
- Sin cuotas de suscripción, ni mantenimiento.
- No se cobran comisiones por transferencias bancarias entre bancos, ni por retiradas de dinero en cantidades superiores a 100€.
- Compra/Venta de activos por 1 euro, y si configuras un plan de inversión recurrente, las compras son gratuitas.
Este punto es especialmente importante si estamos pensando en invertir cantidades pequeñas (como es mi caso), además con una estrategia a largo plazo puedes aprovecharte de los planes de inversión donde las compras de acciones o fondos, como hemos mencionado, son gratuitas.
Un punto a tener en cuenta es que para ingresar dinero a tu cuenta de Trade Republic, se te aplica una comisión de 1€, por ejemplo si usas «Apple Pay» o una tarjeta de crédito. No obstante si lo haces por transferencia bancaria de una cuenta a tu mismo nombre es gratuito y tienes el dinero en 2-3 días.
Intereses, Cashback y otros beneficios
Si os soy sincero esta es mi parte favorita de Trade Republic, obtener dinero sin hacer nada. Tenemos distintas opciones:
- Cuenta remunerada: El dinero que no tienes invertido genera un rendimiento del 3% TAE (hasta 50.000€) y lo recibes cada mes en tu cuenta. Es una buena opción para ir generando pequeños importes en lo que decides donde ir invirtiendo. En próximos capítulos os explico cuánto he generado y cómo calcularlo.
- Cashback: Usando su tarjeta, con cada gasto acumulas el 1% que se aplica cada mes en el plan de inversión que tu elijas. (Hasta 15€ al mes)
- Otras posibilidades: La aplicación también ofrece otras opciones como Round up, donde con cada compra, redondean a la alza tus compras y esa cantidad se invierte automáticamente en un plan de inversión, personalmente aún no lo he probado.
Seguridad y regulación
Finalmente, uno de los puntos más importantes, ¿podemos estar tranquilos depositando nuestro dinero en Trade Republic?
La respuesta es sí, Trade Republic Bank es un banco alemán, supervisado por BaFin (Autoridad de Supervisión Financiera Federal). Además, esta entidad y sus bancos asociados están adheridos a los Sistemas de Garantía de Depósitos alemán, francés o irlandés, garantizado un importe de 100.000 € por cliente y por entidad de crédito. En su web, podéis ver el indicador de riesgo 1/6 para las cuentas.
Evidentemente invertir en la bolsa conlleva riesgos, los inversores deben tomar sus propias decisiones o buscar asesoramiento independiente. Como se suele decir: «Rentabilidades pasadas no aseguran ni son indicativas de rentabilidades futuras».
Conclusiones
Os dejo un resumen los puntos que más me gustan y que menos me gustan del broker Alemán:
lo mejor
- Facilidad de uso
- Compra de fracciones de acciones
- Remuneración, Cashback y bajas comisiones
- Seguridad y regulación del broker
- Visión futura y reputación de Trade Republic
lo peor
- Atención al cliente
- Declaración de impuestos (al ser un banco extranjero el proceso es manual)
- Interfaz e informes demasiado sencillos para usuarios avanzados
Enlaces de interés e información adicional
Para concluir este capítulo os dejo algún enlace donde podéis profundizar sobre el Broker: Trade Republic.
Os dejo esta entrevista a Antón Díez, country manager de Trade Republic en España publciada por la revista Forbes: Forbes Funds | Invertir al alcance de todos
Os dejo este vídeo del Youtuber Adrián Sáenz, donde explica paso a paso todas las opciones que tiene la aplicación de Trade Republic al detalle: Tutorial Completo Trade Republic 2025 | Paso a Paso Para Principiantes
Introducción a esta sección de «Empezando a Invertir»: Capítulo 1: ¿Cómo y por qué empezar a invertir?
Os dejo mi enlace de referido por si queréis abriros una cuenta. Acepta mi invitación a través del enlace para obtener una recompensa de bienvenida. https://refnocode.trade.re/m6lszqh5
RECUERDA: Mi experiencia no debe ser tomada como una recomendación o garantía de inversión, cada inversor debe realizar su propio análisis antes de invertir. El contenido de este artículo es puramente informativo, lo que se expone en él no debe interpretarse en ningún caso como una recomendación de inversión o un asesoramiento financiero.
Interesante opción inversora. Pero podría estar bien un ejemplo numérico
En el próximo capítulo!